Nueva política de Facebook no aceptará las votaciones de los usuarios
 La red social Facebook informó sobre los nuevos cambios en su política,
 que hasta ahora le permite a los usuarios decidir acerca de qué y 
cuáles cambios se aceptan en el sistema. Esto, porque cuando la 
plataforma desea incluir algún cambio (como nuevas inclusiones, cambios 
en la forma de postear, diseño del muro, etc), los miembros de la 
comunidad tienen la posibilidad de aprobar o no esta medida en base a 
comentarios. Si la cifra sobrepasa los 7 mil, se inician las votaciones 
hasta alcanzar el 30 por ciento de las preferencias de un lado u otro. 
Pero a pesar de ser democrático, este sistema no parece estar 
vinculado con el nivel de calidad que se espera, según afirma el 
vicepresidente de comunicaciones, política y marketing de Facebook, Elliot Schrage
 ya que al nacer el sistema de votaciones, la red social contaba con un 
20% de los usuarios de los que hoy tienen el poder de decidir, y si esa 
relación se lleva a la actualidad son necesarias alrededor de 300 
millones de personas para conseguir el 30% requerido. Por lo mismo, 
ahora se busca algo un poco más fiable y exacto.Paradójicamente los usuarios aún pueden evitar esta medida, ya que las votaciones y comentarios estarán abiertas hasta el miércoles 28 de noviembre.
Facebook anunció también algunos cambios menores, como nuevos filtros en el envío de mensajes internos, administración de privacidad sobre quién puede ver o no el timeline, y la esperada integración con Instagram, unificando la información y las imágenes de ambas redes sociales.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario